Mostrando entradas con la etiqueta ANTISISTEMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTISISTEMA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2013

Y COLORÍN COLORADO... LA LOMCE SE HA APROBADO



Hace ya más de un año que empecé a escribir, hablar e informar a mis alumnos, compañeros y amigos acerca de lo que tarde o temprano sucedería, porque hoy, tras rechazar 718 de las 727 enmiendas presentadas, el gobierno se dispone a pasar la última página de este cuento de miedo, de desigualdad y de exclusión que mañana comenzará a hacerse "más realidad" en nuestras aulas y en nuestras casas.

Evidentemente, la LOMCE no habla de promover una escuela democrática, inclusiva, superadora de desigualdades, etc. No; habla de mejorar pruebas PISA, de separar, de mejorar la empleabilidad... sin tener en cuenta que una sociedad libre y democrática debe primar y reforzar la cultura y la educación como motores de cambio, de progreso y de desarrollo, y no tratar a las personas como ganado al que hay que pesar, medir, clasificar y separar para después explotarlo. Eso tiene un nombre: esclavitud. 

La LOMCE a la que hoy darán el carpetazo definitivo habla también de la "dignificación de la profesión docente como imprescindible para la mejora de la educación", y yo me pregunto: ¿sdignifica la profesión bajando el sueldo, eliminando la paga extra y empeorando las condiciones laborales, pero con un "carnet de profesor o profesora" que me señale como autoridad? Además, la autoridad nos la ganamos día a día, con nuestros actos, que son los que más enseñan -mucho más que las palabras-, no con un estatuto... a no ser que el gobierno quiera que desde pequeñ@s nuestros hijos e hijas se acostumbren a obedecer a quien ejerce la autoridad por imposición, no a quien la gana con su ejemplo.  

Tras más de un año de acciones reivindicativas, de charlas, de concienciación... me queda la satisfacción de poder mirar a la cara a mi hija y a mis alumnos y alumnas con la satisfacción de haber hecho todo lo que he podido para que esta ley no se aprobara y, sobre todo, de haberles enseñado con mis actos que se puede (todavía se puede) decir NO, que se pueden hacer las cosas de otra manera y que es posible ir, día a día, transitando por caminos que nos llevan hacia la libertad. 

A partir de mañana comienza un nuevo cuento para mí y para quienes tenemos el convencimiento de que la palabra Educación se escribe con F de familia, con C de compromiso, con S de sociedad, con I de igualdad y con L de libertad.

jueves, 9 de mayo de 2013

NO PODRÍA MIRARLES A LA CARA

Son vehementes, extravertidas, tímidos, pasotas, enérgicos, creativas, inconformistas, leen mucho, no leen nada y hasta hay quien celebró su 18 cumpleaños dando biberones mientras el resto estaba de botellón. 

Son diferentes, son iguales:
porque no quisieron estudiar en su día, 
porque una dura situación familiar les afectó demasiado,
porque piensan más que memorizan,
porque el fuego termina quemando cuando se juega con él, 
porque un día comprobaron que cuando transgredían las normas alguien les prestaba atención...

Cuando el viernes próximo el Consejo de ministros apruebe la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, las personas que estén en su situación no tendrán una segunda oportunidad (mejor dicho, no tendrán una oportunidad) para obtener un título que, más allá de la frialdad del papel timbrado, les ofrezca la posibilidad de acceder a un trabajo digno, les aleje de la explotación o les permita continuar con sus estudios (porque pueden y valen para ello). 

La LOMCE fomenta las diferencias, coarta libertades, criba, segrega y acaba con cualquier atisbo de pensamiento libre y crítico. Una sociedad democrática prima y refuerza la cultura y la educación como motores de progreso, desarrollo y transformación, mientras que una sociedad basada en el sometimiento y la esclavitud clasifica, segrega, margina y explota. 

Con estas propuestas -obligaciones desde ahora- aparentemente educativas (agentes privados en la educación, centros menos democráticos, aumento de los conciertos, ratios más altas, profesorado sin oposición, etc.), lo que en realidad se está cercenando es nuestra libertad. 
Estamos asistiendo, sin darnos cuenta -o, peor aún, con alevosa aquiescencia- a un retroceso brutal de nuestro sistema de libertades. 



Se llaman Fran, Tere, Mariam, Bea, Mirfets, Abdelah, Rubén, Yeray, Rumaisa, Pedro, Andrea, Shaima, Nora, Miguel, Iván, Fati, Mario... y han conseguido que vuelva a escribir una entrada en mi blog después de ocho meses.
No podría mirarles a la cara pensando que no luché lo suficiente por ellas y ellos, y por quienes vendrán después. 

lunes, 3 de septiembre de 2012

NO TE SIGNIFIQUES



"Vero, tú no te signifiques". Recuerdo perfectamente las palabras que me decía mi abuela cada vez que veía que iba a defender mis derechos como estudiante o que expresaba mi opinión ante alguien que ostentaba algún tipo de "poder" en mi vida (un profesor o el Decano de la Facultad, por ejemplo). Hoy me acordaba de mi abuela y de sus recomendaciones cuando me disponía a contar lo que ha sucedido en el CPR... 

El pasado 24 de agosto el Director Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Ceuta me comunicaba algo que, según sus palabras, era vox populi: mi cese como asesora en el Centro de Profesores y Recursos, el lugar donde tengo (tenía) una comisión de servicios que finalizaba el 31 de agosto de 2014. Desde hacía un mes, aproximadamente, sabíamos que dos personas no permanecerían en su puesto, pero ignorábamos los criterios que iban a seguirse para su selección. En principio, parecía claro que una compañera cuya comisión finalizó hace unos días sería una de las elegidas, pero a partir de ahí, nada. 

La vaga explicación que se me dio vino acompañada de una sorpresa: la directora del CPR no renovaría su cargo. ¿Motivos por los que no querían seguir contando con nosotras? Nuestras manifestaciones públicas en contra de la política del Ministerio hacían que se prefiriera a “personas de confianza”, además de argüir como excusa que la asesoría que yo ocupaba (la del ámbito socio-lingüístico) era la más fácilmente prescindible. Para quien no lo sepa, la gestión de la diversidad lingüística es una de las asignaturas pendientes de Ceuta, cuya población escolar mayoritariamente es bilingüe. Resulta, pues, significativo, que el Ministerio opte por eliminar una asesoría tan importante en esta ciudad cuando el propio Ministro, José Ignacio Wert, declaraba en febrero que “el lingüístico es el principal problema de la Educación en Ceuta”. Para ser el principal problema, eliminar la asesoría que se encarga de ello no parece ser la mejor solución.

En el mes de abril recibimos la visita del entonces Director General de Evaluación y Cooperación Territorial (Xavier Gisbert), quien nos ordenó no realizar actividades nuevas porque el MECD tenía previsto un cambio de modelo de formación del profesorado, al estilo del que se lleva a cabo en la Comunidad de Madrid o Castilla-La Mancha. 

Tras comprobar el talante poco conciliador y apenas dialogante de este señor (sobre todo con las asociaciones de madres y padres del alumnado), la Asociación en Defensa de la Escuela Pública –de la cual soy portavoz- y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumn@s leímos un comunicado conjunto  en contra de la política que el Ministerio pretendía (y pretende) desarrollar en Ceuta.

De aquellos barros, estos lodos, y ahora he/hemos comprobado cómo el gobierno del PP castiga a quienes defendemos una escuela pública inclusiva, no segregadora, democrática y de calidad para todas las niñas y los niños. 

Los motivos ideológicos y políticos se esconden tras vagas explicaciones del tipo: “no se ha convocado la plaza y su mandato ha finalizado”, “su asesoría era la que menos carga de trabajo tenía”, “desconocía la existencia de la Asociación en Defensa de la Escuela Pública” (¿cómo puede permitirse que un Director Provincial indique públicamente que desconoce lo que ocurre en la calle, donde nos hemos manifestado con nuestras camisetas verdes en varias ocasiones?). 

Desde el IES en el que ahora trabajo como profesora de lengua castellana y literatura seguiré luchando por aquello en lo que creo. Desde el convencimiento de que otra forma de educar es posible y necesaria, haré todo lo que esté en mi corazón, mi tiza, mi tecla y mi palabra, para demostrar que solo desde el trabajo en común del profesorado, las familias, la comunidad, los medios de comunicación… lograremos formar ciudadanos y ciudadanas libres. 

viernes, 8 de junio de 2012

ANTISISTEMA


AL SUR DEL EDÉN te encontrarás desde reflexiones bien fundamentadas, crítica, denuncia, compromiso, activismo social, pensamientos coherentes, espíritu revolucionario... hasta historias cuyo final aún está por escribir e ideas para que seas tú mismo o tú misma quien lo escriba, porque el presente y el futuro lo tenemos que soñar y construir entre todas y todos.
Esta semana su autor, @GerminalCeuta (Germinal Castillo), habla de la manipulación del lenguaje, de los diferentes significados que puede tener una palabra y de los múltiples sentidos que, a conveniencia de quien ostente el poder -cualquier tipo de poder-, puede adoptar un término. 
La descripción que realiza de la sociedad actual me parece excelente y quiero compartirla en este espacio. 





ANTISISTEMA

"Es curioso ver cómo las palabras pueden valer su peso en oro o, por el contrario, convertirse en grilletes de pesado plomo. De esto y de otras muchas cosas sabe mucho el Maestro Chomsky. Los vocablos, reciclados convenientemente por el Poder, terminan por mimetizarse a la imagen confeccionada para terminar adoptando el sentido buscado. A esta práctica se la llama manipulación.

El primer ataque a la Libertad es, sin la menor duda, la manipulación del lenguaje, una suerte de sutil represión que se encarga de intentar reprogramarnos a conveniencia de quien, entre otras cosas, procura ahogar todo atisbo revolucionario, siendo la definición de revolucionario la del que se opone al “aparato”. De esta forma, el “etiquetado” se ve arrastrado hacia los niveles donde anida la inmundicia, no vaya a ser que cunda el ejemplo, desacreditándolo de cara al resto de la Sociedad.

Fiel muestra de lo expuesto es el vocablo “Antisistema”. Denigrada hasta límites insospechados, la palabra nos retrotrae automáticamente hacia escenas de violencia, de algaradas callejeras, de escaparates hechos añicos, de drogadictos y, por qué no, hasta de terroristas o similares.
Sin embargo, el término en sí merece una serie de reflexiones. Ser un antisistema, literalmente, es estar en contra de un sistema o, dicho de otra forma, oponerse frontalmente a un Sistema por considerarlo injusto, insolidario y endogámico.

Ejemplos, no faltan:
-Permite y alienta la explotación del hombre por el hombre hasta límites insospechados.
-Ve con buenos ojos que unas caras zapatillas de deporte (entre otros muchos miles de artículos, claro) sean fabricadas por niñ@s de 8 años pagad@s con sueldo de hambre.
-Destruye el medio ambiente sin ningún tipo de rubor para mayor beneficio de las grandes fortunas.
-Favorece que ser mujer sea, per se, una inferioridad manifiesta, cuando no una condena.
-Antepone siempre los beneficios económicos a los sociales.
-Fomenta que, en las escuelas públicas, se carezca de medios al tiempo que propicia que se amontone, aún más, a los alumnos en unas aulas ya de por sí masificadas.
-Instrumentaliza crisis ficticias basadas en especulaciones para esclavizar –sutilmente, eso sí- a quienes lo sustentamos todo.
-Masacra impunemente a los pueblos mal llamados en vías de desarrollo (siempre me pregunté por qué si decimos que están en la vía del desarrollo sólo encuentran el sendero del hambre) para extraerles materias primas y vender armas.
-Minimiza las ayudas sociales hasta transformar un derecho duramente conquistado en poco más que en decimonónicos actos de caridad.
-Reduce a su máxima expresión la sanidad pública impulsando la de pago.
-Mantiene a una casta política que vive por y para los que mandan, y cuando ya no responden a los cánones se les cambia sin que nadie pestañee.
-Provoca que en dos movimientos de ordenador suban artificialmente los precios y arruine a millones de personas.
-Recorta en número de funcionarios, sembrando constantemente calumnias en torno a su trabajo para mejor repartir sus labores entre empresas privadas… con menos escrúpulos para seguir los meandros que trazan los que mandan.
-Desecha, sin piedad alguna, a todo aquel que ya no pueda producir, condenando al ostracismo a nuestros mayores, como si trabajar toda la vida no bastase... porque para ellos nunca nada es suficiente.
-Utiliza sus medios de comunicación como eficaz método de alienación general, bajo el principio nazi de que una mentira repetida mil veces acaba siendo la verdad.
-Se escuda en las religiones para crear cruentos e interminables conflictos entre seres humanos, como si la defensa de un hipotético ser superior siempre pasase por la innoble razón que otorgan las armas.
-Reparte migajas entre algunos ilusos electos, pero privilegiados, eso sí, para que crean que, de verdad, son los que mandan. 
-Aprovecha las catastrofes naturales y las terribles desgracias humanas como inmensas oportunidades de negocio… sin que nadie ose levantar la voz.
-Fuerza a que compremos cosas que no necesitamos para hacernos pagar lo que ellos sí necesitan.
-Usa violentas y sofisticadas técnicas de presión para terminar con los anhelos del pueblo.
-Protege, con uñas y dientes, sus privilegios y asesina sin más problema cuando ve amenazadas sus parcelas. Ejemplos de terrorismo de Estado no es precisamente lo que falta y grupos armados que luego se vincularon a los servicios secretos, tampoco.
-No duda en hacer estallar guerras de todo tipo con tal de alimentar cuentas de resultados a costa de cuentas de muertos en combate.
-Ocupa nuestras mentes para hacernos creer que las cosas son inmutables, que, como si de un dogma de fe se tratase, las cosas siempre han sido así y siempre lo serán.
-Impone unas reglas del juego económicas que nadie parece querer poner entredicho… aunque, a poco que se mire, podríamos darnos cuenta de que todo es mentira, pura y absoluta mentira ¿quién es quién para cuantificar lo que vale nuestro trabajo o un vaso de agua?
-Alienta que creamos que existen razas superiores para poder aniquilar a quien se le antoje… entre otras cosas, claro.

Este es su “orden”, ese que debemos respetar y mantener por nuestro bien y el de todos sin caer en la cuenta de que, con sólo quererlo, otro mundo sería posible.

Como en las aguafuertes de Goya, aquí están sus principios carroñeros que podrían resumirse en que la Banca (y nunca mejor dicho) siempre gana, y mucho, a costa de nuestras lágrimas, nuestro sudor y, en ocasiones, hasta de nuestra sangre… Mientras sea la nuestra, qué más da.
Pues si, definitivamente, ese es su “Orden” yo opto sin dudar por mi desorden, ese desorden en el que, de una vez y para siempre, podremos vivir en Paz y en plenitud, respetando el hecho de que cada ser humano es único, sea de donde sea, y desde luego no una masa amorfa y manejable al antojo de los de siempre; un desorden en el que la palabra “amo” sólo se utilice para nuestras propias conciencias y en el que un puñado de papeles con números jamás valdrán más que una vida o el futuro del planeta.

Yo, por mi parte, me opongo con todas mi fuerzas a estas impuestas premisas, por lo que no tengo más remedio que declarar que aquí, AL SUR DEL ÉDEN, me siento un auténtico antisistema.

¿Y ahora qué?:
¿Utópico? ¿Pajaritos en la cabeza? ¿Sueños de una noche de Verano? ¿Ingenuidad? ¿Planteamientos fuera de lugar? ¿O tan simplemente imbécil que vive en otra relidad? Usted sabrá, pero nos quedan pocas alternativas ante tanta opresión, más o menos velada.

Ya lo dice mi mañica preferida: cuando dañas al Poder (o tratas de hacerlo), el Poder procura siempre aniquilarte de cualquier forma, y mentir es quizás la más letal de todas ellas porque nos incrusta sus interesados mensajes. Quien no lo ve, afirma la de Pina de Ebro, es que sencillamente no quiere: a las diarias y tozudas pruebas me remito. Contundente, sin ningún margen para la duda.

Antisistema, toda una declaración de intenciones, en ambas orillas del Poder, claro está. ¿Usted, qué orilla elige?".


GERMINAL CASTILLO
http://germinalcastillo.blogspot.com.es